domingo, 17 de junio de 2018

Herramientas de Menu

HERRAMIENTAS DE MENÚ

Inicio:  esta barra te permite iniciar el proceso para iniciar tu presentación, diseños.

 

Insertar orienta la tarea para insertar elementos en la presentación.

diseño: esta tarea te permite elegir diseños de la diapositiva; color, fuente, fondos.


Animaciones: te permite hacer las animaciones a las diapositivas relacionadas con: sonidos, efectos, los cuales pueden ser programados automáticamente.

Presentaciones:  te permite personalizar y configurar las presentaciones de las diapositivas.

Revisar: con esta tarea podrás comprobar ortografías, hacer referencias bibliográficas, traducciones.

Complementos: tarea que te permite usar la barra de herramienta del estudiante.


FORMAS PARA CREAR DISEÑOS EN POWER POINT:
1. elegir un tema.
2. clic en CREAR o elija una variación de color y clic en CREAR.

3. Insertar diapositiva, NUEVA DIAPOSITIVA y elija un diseño de diapositiva.

4. Para guardar la presentación  clic en ARCHIVO y en GUARDAR, elija una carpeta y coloque el nombre del tema de presentación y clic en GUARDAR.

5. para agregar texto, haz clic en un marcador de posición y empiece a escribir.

6. dar formato a texto, seleccione el texto, en herramientas de dibujo dar clic en FORMATO. para cambiar en color, clic en relleno de texto y elija un color, para el contorno del texto clic en contorno de texto y elija y un color, para sombras, reflejos, iluminados, etc, elija efectos de texto y elija el que desee.           

7.  para agregar imágenes que estén guardadas en su unidad local haga clic en imágenes en mi pc, busque la imagen y luego clic en INSERTAR.

8. y por ultimo, para empezar la presentación en la primera diapositiva, iniciar presentación con diapositiva haga clic en desde el principio. 

viernes, 8 de junio de 2018

Pasos Para crear una presentacion en Power Point

  
Pasos para crear una presentación en Power Point

 Presentaciones 10/20/30. Es una regla creada por Guy Kawasaki, que nos dice que toda presentación, debe contar con: no más de 10 diapositivas, que dure 20 minutos, y no tenga texto más pequeño que 30 puntos

Entretener.  Las presentaciones deben ser entretenidos e informativas. No es cuestión de montar un espectáculo , pero una exposición seca sin ninguna pasión o humor hará que la gente se aburra y por lo tanto preste menos atención.

Las pausas. Los conferenciantes nerviosos e inexpertos dicen las cosas aceleradamente, es necesario pausar de manera consciente y sobre todo utilizar las pausas para dar énfasis o crear expectación.

Contacto visual. Es fundamental mantener contacto visual con el auditorio, pero no centrarse en una sola persona (se puede sentir incomoda), debemos repartir nuestra mirada por todo el auditorio sin que sea molesto. Miramos a una persona y pronunciamos algunas frases, luego a otra, etc.

Resumen de 15 palabras.  Si no puedes resumir tu idea en quince palabras, lo mejor es reescribirla e intentarlo otra vez. El efectuar una parada y resumir lo dicho ayudan a centrarnos en los puntos principales de lo expuesto. Así que saber cuales son las quince palabras importantes para el resumen es importante para enfatizar el tema. Hablar es un medio ineficiente para comunicar información, así que esas 15 palabras son importantes, para que puedan ser repetidas.

La regla 20-20. Otra regla que puede ir bien es utilizar veinte diapositivas, y en cada una de ellas usar veinte segundos de tiempo. La regla te fuerza a ser ser conciso, por lo que tienes que ir al grano y evitas que la gente se aburra.

No leer. (Este punto esta estrechamente relacionado con el punto 4) Si estas todo el tiempo leyendo las notas o mirando a las diapositivas para que te recuerde que decir, darás la impresión de que no te sabes el tema y puedes perder la confianza que la audiencia tenga en ti.

Adorna tus argumentos con algunas historias. Sobre todo si tu presentación va a ser larga, podemos explicar nuestros argumentos con historias cortas, anécdotas y otros recursos (que ayuden a centrarnos en el tema). Los buenos narradores saben utilizar una historia para crear una conexión entre las ideas que quiere expresar y así captar la atención de la audiencia.

Proyectar tu voz. No hay nada peor que una presentación que se escucha mal. Incluso en el mundo que estamos viviendo con micrófonos y de amplificadores, necesitas ser oído. Eso no quiere decir que estés constantemente gritando, sino al estar de pie, podemos dejar que la voz salga de tus pulmones para que resuene en el aire, en lugar de que salga de tu garganta, que produce un sonido más débil.

No planear los gestos de antemano. Los gestos o ademas tienen que ser naturales, como cuando hablamos con otra persona, as¡ podemos utilizar los ademanes como una extensión de tu mensaje, transmitiendo emociones. Los gestos planeados nos hacen parece falsos, porque no emparejan como lo puede ser otras señales involuntarias del cuerpo. Nunca mantengas tus manos pegadas a tu cuerpo, ni en los bolsillos.

Realizar pregunta sin esperar que el auditorio las conteste.  Al utilizar este recurso, despertamos expectación y nos da tiempo para organizar tu respuesta. El auditorio esta  esperando la respuesta y presta más atención.

Respirar hacia adentro y no hacia fuera.  En lugar de utilizar las típicas muletillas “este…”, “o sea…”, “es decir”, podemos sustituirlas por una leve pausa para una corta respiración para tomar aire, y la audiencias apenas las notarán.

Ser puntual. Si llegas con tiempo al lugar de la presentación, te da tiempo de comprobar que todo esta preparado, puedes probar como funciona el proyector, los micrófonos, etc. Así nos aseguramos de que no habrá  ningún sobresalto de última hora. Todo eso ayuda a bajar la ansiedad del que hace la presentación.

Practicar. Ensayar de antemano frente a una pequeña audiencia o incluso frente al espejo (cuanto más veces mejor), eso te da mas seguridad y ganaras confianza para cuando estés dando tu charla definitiva.



martes, 29 de mayo de 2018

Ventajas y Desventajas de Power Point

 Ventajas Y Desventajas Del Power Point

      Ventajas
  • Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada.
  • Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar.
  • Presenta la exposición  en secuencia  de una manera organizada y dinámica.
  • Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes diapositivas.
  • Permite crear rápidamente presentaciones.
  • Se puede proyectar en pantallas gigantes o televisores.
  • Tienen un orden lógico.
  • Se pueden imprimir.
  • No necesita Internet.

      Desventajas
  • Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a causa de un virus.
  • Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el auditorio.
  • Es una presentación tradicional y  lineal,  que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar.
  • Presentación simplista de ideas.
  • Distrae al público, ya que si se ponen demasiado movimiento en las diapositivas no se le da tanto énfasis al mensaje.
  • El abuso de usar demasiados efectos especiales llega a aburrir el auditorio.
  • Las plantillas por defecto no son tan originales para los tiempos que corren.
  • Por defecto te graba en formato (.pptx), con lo cual tendrías que asegurarte de grabar los archivos en formato (.ppt), con compatibilidad para varias versiones anteriores, esto es muy impórtate si un destinatario al que le tengas que enviar dicho documento podría no tener la versión actualizada.

domingo, 27 de mayo de 2018

principales herramentas de power point



¿Cuáles son las principales herramientas del PowerPoint?

Si queremos hacer una presentación en PowerPoint deberemos tener en cuenta las herramientas de PowerPoint más destacadas:

  • Uso de vídeos en las presentaciones: puedes incrustar clips de video en las diapositivas y reproducirlos en la presentación de Power Point. Podrás modificar y personalizar el video ajustándolo a tus necesidades.
  • Insertar tablas, imágenes, gráficos y objetos: en las presentaciones de Power Point podrás incrustar todo tipo de objetos así como un audio, la fecha y hora, el número de la diapositiva y otras opciones disponibles.
  • Capacidad de compartir presentaciones: podrás compartir tus presentaciones con otras personas pudiendo crear presentaciones colectivas.
  • Efectos especiales: para mejorar la calidad de la presentación tienes la opción de utilizar animaciones, efectos 3D en las imágenes y utilizar efectos de transición al cambiar de diapositiva.
  • Utilizar plantillas prediseñadas del menú diseño: podrás modificar el color, la fuente y los efectos de las plantillas prediseñadas que ofrece Power Point así como ocultar gráficos de fondo y configurar los estilos del fondo de las diapositivas.





viernes, 18 de mayo de 2018

IMPORTANCIA DE POWER POINT

Importancia de Power Point

El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente en los ámbitos de negocios y principalmente en educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este software, hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a un directorio, a una clase de colegio o universitaria.
El sistema es bastante sencillo: se crean “diapositivas” o slides que contienen información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos. Para formar estas diapositivas se puede escoger entre una gran variedad de plantillas prediseñadas. Una vez desarrollados estos slides o diapositivas, se pueden imprimir o se puede hacer una presentación propiamente tal, pasando por cada slide utilizando el mouse u otros dispositivos señaladores. Incluso se puede programar una presentación para que cada diapositiva dure una determinada cantidad de tiempo.

Crear una presentación de PowerPoint es un proceso importante para las empresas que buscan producir una presentación una vez y que desean que ésta perdure en el tiempo. A las presentaciones de PowerPoint puedes colocarlas en un sitio web, puedes enviarlas a tus clientes, pueden ser descargadas desde un sitio FTP o puedes colocarlas en el intranet de la empresa. Las empresas pueden crear una variedad de materiales específicos de la empresa con PowerPoint, incluyendo capacitación de los empleados, guías de ayuda al cliente, ventas y materiales de marketing, además de anuncios de nuevos productos.



jueves, 10 de mayo de 2018

Funciones de power point

Funciones de PowerPoint

Entre las funciones del programa de presentaciones PowerPoint podremos realizar múltiples acciones como puede ser insertar, diseñar, realizar transacciones, animaciones, presentar las diapositivas, revisar la ortografía, dar formato a la presentación o distintas formas de ver la presentación. A continuación, veremos algunas funciones principales de PowerPoint que tiene este tipo de presentación y que nos servirán de gran utilidad para crear presentaciones Power Point. Podrás manejar este programa para hacer presentaciones de forma fácil y rápida.

Principales funciones de PowerPoint para crear presentaciones

Dentro de PowerPoint podemos distinguir varios menús donde cada uno de los ofrecerá las principales funciones del PowerPoint con las que podrás realizar las tareas más comunes a la hora de llevar a cabo una presentación:
  • Insertar una nueva diapositiva
  • Escoger el tipo de diapositiva
  • Eliminar una diapositva
  • Elegir el tamaño y tipo de fuente
  • Negrita, cursiva, subrayado, tachado y sombreado de letras
  • Color de las letras
  • Viñetas o números para hacer listas
  • Alineación del texto
  • Dirección del texto
  • Espacio entre las líneas
  • SmartArt: gráficos, diagramas y organigramas
  • Insertar formas y autoformas
  • Ordernar y agrupar o desagrupar objetos
  • Relleno, color de la línea y efectos para las formas
  • Diseñar y colorear las plantillas predefinidas
  • Realizar animaciones al cambiar de diapositiva
  • Presentar las diapositivas desde el principio, desde la diapositiva actual, realizar una presentación personalizada u ocultar una diapositiva.
  • Grabar narración, ensayar intervalos y utilizar intervalos ensayados.
  • Cambiar la resolución, mostrar la prsentación activada y usar vista del moderador.
  • Revistar la ortografía, referencia, sinónimos, traducir, cambiar el idioma, realziar comentarios y proteger la presentación.
  • Ver la presentación normal, como clasificador de diapositivas, página de notas, presentación con diapositivas, etc.
  • Organizar las ventanas y utilizar macros.

lunes, 7 de mayo de 2018

Versiones de power point

Versiones de power point

PowerPoint 1.0

No le tomó mucho tiempo a Microsoft sacarle provecho a su nueva adquisición. En septiembre de 1987 sacó al mercado su PowerPoint 1.0, cambiando para siempre el mundo de las presentaciones gráficas. Aunque este PowerPoint 1.0, disponible en blanco y negro para la Apple Macintosh y para el sistema operativo DOS de la PC, tenía sólo las herramientas más básicas de dibujo, despegó rápidamente. Mientras esto sucedía, Microsoft se embarcó en una cruzada para mejorar el programa. Debido a que la compañía Genigraphics sabía más sobre gráficos de presentaciones que nadie diapositivas profesionales de 35 mm.​

PowerPoint 2.0

En mayo de 1988, Microsoft anunció una actualización importante para PowerPoint, la versión 2.0. Tenía muchas mejoras (muy necesarias) que hacían a los gráficos de presentaciones más prácticos para el presentador. En vez de una paleta de 256 colores, las posibilidades digitales se extendían a 16 800 000 de colores, más colores y plantillas "personalizadas". Las funciones de "corrección de gramática", "traer al frente", "llevar detrás" y "buscar y reemplazar" se unieron a las opciones de menú. Los presentadores podían importar ahora archivos de aquellas aplicaciones basadas en Postscript, como Adobe Illustrator y Aldus Freehand, aunque no tan fácil como podían importar archivos nativos.

PowerPoint 3.0

Obtiene la adición de 22 formas comúnmente utilizadas; nuevas herramientas de dibujo a mano alzada, la habilidad de rotar objetos y la de copiar las características de un objeto se hicieron disponibles. La fascinación del mundo de los negocios por las gráficas estadísticas comenzó a crecer, aunque no al mismo paso furioso de Microsoft, con la introducción de 84 tipos de gráficos estadísticos pre-diseñados.
En octubre de 1992, la versión Mac de PowerPoint 3.0 entró en escena, con la mayoría de las características y con afirmaciones de una mayor compatibilidad entre plataformas. Aunque aquellos elementos como imágenes de mapa de bits y sonidos no se convertían bien, la promesa de una verdadera compatibilidad entre plataformas estaba unos pasos más cerca, debido a que ya no era necesaria una utilidad de conversión separada.

PowerPoint 4.0

En febrero de 1994, trajo la introducción de PowerPoint 4.0 para Windows. Para este tiempo, PowerPoint era utilizado por cerca de 4 000 000 de usuarios alrededor del mundo, doblando su base instalada en menos de un año. Reforzado por las ventas de Microsoft Office, que lideraba a la competencia por 7 a 1, el dominio de PowerPoint en las computadoras de escritorio fue rápidamente haciéndose insuperable
Introdujo nuevas características para ayudar a los presentadores y conferenciantes a adaptarse mejor al mundo de las presentaciones gráficas. La versión Mac de PowerPoint 4.0 fue introducida en septiembre de 1994, siendo ésta la última versión que los usuarios de Mac verían en los próximos 100 meses. Ya para finales de 1994, la mayoría de los usuarios habían abandonado los apoyos de oficinas de servicio como Genigraphics, para así generar ellos mismos sus propias diapositivas en sus computadoras de escritorio.

PowerPoint 95

(versión 7.0 de PowerPoint) Fue introducido en agosto de 1995 y estaba basado en un código completamente nuevo, Visual C++. Las mejoras incluyeron más personalización de las opciones de menú, soporte de Visual Basic, múltiples comandos de deshacer (undo), animaciones y una interfaz más amistosa y personalizable. Pero también, la introducción de PowerPoint 95 trajo aparejada otra situación. Los usuarios se empezaron a dar cuenta de que la proyección electrónica de sus presentaciones en una pantalla era una opción factible. Una opción que también les permitía hacer cambios de último minuto. Los proyectores electrónicos comenzaron a ser más comunes, pero todavía tenían muy poca resolución y un precio demasiado alto. El nuevo motor de animaciones de PowerPoint 95 permitía a los usuarios mover objetos en la pantalla. También se hizo más fácil integrar sonidos y video.

PowerPoint 97

(PowerPoint 8.0) Se hizo disponible dentro del paquete Office 97 en enero de 1997. En esta versión, el motor de animación dio dramáticos pasos hacia adelante.
Las presentaciones personalizadas (Custom Shows) permitían a los usuarios definir caminos únicos a través del mismo juego de diapositivas de presentaciones, mientras que la modalidad de grabar presentaciones, y un reproductor de media incrustado, reconocieron el interés creciente del presentador en el poder de los medios digitales.
Con esta nueva versión era posible guardar las presentaciones en HTML, permitiéndoles a los usuarios poner presentaciones en la Web.

PowerPoint 98

Esperado por mucho tiempo, PowerPoint 98 para Mac apareció en enero de 1998 e igualó la funcionabilidad de la versión Windows. Por primera vez, la casi perfecta compatibilidad entre plataformas se hizo realidad. Microsoft PowerPoint Viewer 98 es un visor de Macintosh que puede utilizar para mostrar presentaciones. Admite archivos creados en las versiones de PowerPoint enumerados al principio de este artículo, versiones anteriores de Microsoft PowerPoint para Macintosh y Microsoft PowerPoint para Windows versiones 3.0 y posteriores.

PowerPoint 2000

(PowerPoint versión 9.0) Vino al mercado en marzo de 1999 para complacer al deseo creciente de poder guardar y abrir el mismo archivo tanto en HTML como en su formato binario nativo. Otras importantes funciones de la aplicación, como animación y gráficos estadísticos, vinieron relativamente sin cambios mayores. PowerPoint 2000 introdujo funciones fáciles de hacer que le permitieron al presentador estandarizar esas áreas frecuentemente excluidas como eran la inconsistencia de mayúsculas, formateo de errores y diferencias de resolución entre computadora y proyector.

PowerPoint 2002/XP

(PowerPoint versión 10.0) PowerPoint XP no se aparta radicalmente de su predecesor PowerPoint 2000, pero incluye muchas características nuevas y mejoradas. Los cambios en las opciones de revisión reducen drásticamente la cantidad de navegación que se requiere para crear una presentación. En versiones anteriores usted tenía que cambiar de vistas a fin de ver miniaturas de su presentación. La vista normal enmendada incluye el texto de cada diapositiva o RGP y además una vista en miniatura de sus gráficos colocada bajo unos indicadores a la izquierda de la pantalla. Los paneles de tareas de PowerPoint XP permiten tener acceso con un solo clic a las plantillas de diseño, las combinaciones de colores, las opciones de animación y las herramientas de revisión.

PowerPoint 2003

No se diferenció mucho con respecto a la versión 2002/XP. Mejora la colaboración entre presentadores y ahora contiene la opción empacar para CD, que facilita el grabar presentaciones con contenido multimedia y que agrega el visor en CD-ROM para su distribución. También hay un soporte mejorado para gráficos y multimedia.

PowerPoint 2007

(PowerPoint 12.0) Salió al mercado en noviembre del 2006 y trajo consigo una nueva interfaz de usuario y muy mejoradas capacidades gráficas para facilitar el trabajo. Incluyó un nuevo formato de archivo basado en XML (.pptx, .pptm, .potx, etc...), con la finalidad de compactar más los archivos, mejorar la recuperación de archivos dañados, más facilidad para la detección de documentos con macros, mayor privacidad, más control sobre la información personal, y mejorar la integración e interporalidad de los datos profesionales.

PowerPoint 2010

(PowerPoint 14.0) Salió al mercado el 12 de mayo de 2010 y trajo consigo una nueva interfaz de usuario y capacidades gráficas mejoradas para facilitar el trabajo.
Aparece con la nueva funcionalidad de difundir una presentación de diapositivas en directo via Web al instante. Su público remoto puede ver la presentación con la máxima calidad, incluso si no tienen PowerPoint instalado. Adicionalmente extiende el soporte para formatos de video AVI, MPG y SWF, e incorpora la funcionalidad que permite generar automáticamente un video, en formato WMV, basándose en las diapositivas de la presentación.

Herramientas de Menu

HERRAMIENTAS DE MENÚ Inicio:   esta barra te permite iniciar el proceso para iniciar tu presentación, diseños.   Insertar  orien...